Descubre cómo estimular el cerebro de tu peque a través de la música y crea los cimientos de su futuro aprendizaje

Play & Play es una experiencia para acompañar el desarrollo de tu peque en su primera etapa de la vida, mediante la combinación del mejor regalo: la música y tú.

Formacion-PlayAndPlay-BabyMusicEstimulacion_com

Si estás aquí, ya has descubierto que para ser mamá o papá, necesitas tiempo y dedicación.

Para eso está Play&Play

Y cuando tienes tiempo lo que quieres es disfrutar de tus peques…

Play&Play es el resultado de música+diversión+ aprendizaje 

¿Buscas cada dos por tres ideas en internet y  no sabes si es adecuado realmente para tu peque?

¿Tienes claro que quieres que disfrute aprendiendo?

¿Quieres fomentar todas sus habilidades y contribuir a que su desarrollo sea completo sin dejar de lado la diversión?

Para eso está Play&Play que te ayudará a través de la música y los cuentos.

Todos sabemos que la música nos aporta grandes beneficios tan a pequeños como a mayores.

La música, en neurociencia se considera como uno de los elementos que causan mayor placer y bienestar en la vida.
Libera endorfinas, serotonina, oxitocina y dopamina en el cerebro, el llamado cuarteto de la felicidad.

¿Te gustaría tener las herramientas para conseguirlo?

Nosotros hemos reunido las mejores herramientas en un programa musical, para ayudarte a acompañar el desarrollo de las habilidades y capacidades de tu peque desde el nacimiento hasta los 6 años.

como-funciona-PlayAndPlay-BabyMusicEstimulacion

Play&Play es el mejor complemento para las familias. Te ayudará a captar la atención de tus hij@s, motivando su aprendizaje y desarrollando sus habilidades  jugando con la música, creando un ambiente familiar positivo, respetuoso y lleno de oportunidades.

¿Qué beneficios nos aporta la música?

1.

Con la música se desarrollan las capacidades mentales superiores para realizar diferentes tareas del día a día.

2.

También aumentará la agilidad a la hora de encontrar soluciones a los problemas que le surjan. Por ejemplo, la percepción de los patrones rítmicos aumenta el razonamiento del niño para encontrar soluciones más complejas a problemas matemáticos y de lógica.

3.

Aumenta la concentración, la atención plena y la memoria, mejorando las habilidades cognitivas.

4.

Cantar le ayuda a ampliar vocabulario y la expresión del lenguaje. Bailar también favorecerá la expresión no verbal. Lo que facilitará las habilidades sociales.

5.

La música les ayuda a desarrollar el pensamiento divergente, fomentando la creatividad e imaginación y ayudándole a adaptarse a diferentes situaciones favoreciendo la flexibilidad cognitiva.

6.

Al bailar mejora la coordinación general, favoreciendo el equilibrio, adaptando sus movimientos a los ritmos, adquiriendo mayor fuerza muscular y sentido espacial. Le ayuda a aprender a moverse y a ser consciente del espacio que le rodea, fomentando el desarrollo del sistema vestibular.

7.

Nos traslada a un estado de ánimo mucho más positivo, nos ayuda a recordar momentos felices, aumentar la autoestima y la confianza en nosotros mismos.

8.

Ayuda a implementar rutinas que aportan seguridad y confianza. Al asociar ciertas actividades a música y canciones concretas, el niño se habituará a realizarlas cuando vuelva a escuchar la melodía que relaciona con ellas, haciendo también que se vuelva más ordenado y vaya siendo consciente del transcurso del tiempo.

9.

Gestionará mejor sus emociones, lo que siente, a regularse y expresarlas con ayuda de la música.

BabyMusicEstimulacion-Play&Play-Elvira-Juanfe-601x576

¡Hola!


Somos Elvi y Juanfe creadores de Baby Music Estimulación.

Queremos ayudarte a conectar con tu hij@ disfrutando y aprendiendo a través de la música.

¿Te gustaría aprender a gestionar sus emociones utilizando la música como vehículo?

La música mejora nuestra salud y nos permite aprender jugando.

Escuchamos música desde el embarazo, luego desde los brazos de mamá o papá y a partir de ahí, forma parte de nuestra vida.

Los bebés, en sus primeros meses, aunque aún no saben hablar, ya responden a melodías. Cantamos antes de hablar y bailamos antes de gatear o andar.

Los sonidos musicales  relajan a los más pequeños y les ayudan a dormir.

¿Conoces las canciones de cuna o de regazo?

Sí, las de siempre, las que nos cantaban nuestras  abuelas y abuelos. Ahí tenéis un ejemplo de cómo funciona la música en los bebés…

Queremos enseñar cómo la música transforma diferentes situaciones, como por ejemplo, ayudar en momentos de rabietas, para dormir a vuestros peques, gestionar determinados momentos complejos como puede ser la visita al médico.

Ofrecemos consejos basados en la neurociencia, unidos a nuestra experiencia y conocimientos musicales.

Os demostraremos cómo la música puede mejorar vuestro día a día.

Sigue el compás de PLAY & PLAY como estas familias de nuestra tribu Baby Music.

testimonios-BabyMusicEstimulacion-Isabel

«Cuando nos dicen que tenemos suerte porque a nuestra hija le gustan los libros les decimos, no es suerte, es estimulación».

«Es como si un amigo te pasara el resumen de todo el temario que no llegas a aprender».

«Una forma fresca y dinámica para tener todas las pautas y recursos que necesito para seguir creciendo y acompañando a mi hija»

Isabel

Mami de una peque de 3 añitos

testimonios-BabyMusicEstimulacion-Miriam

“Estuve en un taller con Elvi y Juanfe con mis 3 peques, desprenden pasión y lo explican de una forma que te engancha, empecé a seguirles y me han ayudado a captar la atención de mis peques y ya veo muchas mejoras, estoy muy contenta con todas las herramientas y seguridad que me han dado.”

Míriam

Mami de 3 peques de 3, 4 y 5 añitos

testimonios-BabyMusicEstimulacion-angela

“Soy la mamá de Curro y hemos hecho talleres con Baby Music desde que tiene 16 meses y nos ha ayudado mucho en el día a día, no sabía que los cuentos se pueden cantar y cuando nos vamos a la cama casi todos los días leemos un cuento y así empezó su afición a la lectura. Aunque es tímido disfruta mucho con la música y también la utilizamos para lavarnos las manos o recoger los juguetes.”

Ángela

Mami de 2 peques de 3 y 5 meses

Empieza a disfrutar de la música que le ayuda a crecer y podrás favorecer el desarrollo de las inteligencias múltiples y las funciones ejecutivas cerebrales de tus peques.

pontencia-sus-habilidades-play-and-play-baby-music-estimulacion

Lo hemos dividido en 3 niveles.

Cada nivel tiene una serie de bloques y cada bloque lleva varias actividades.

Play&Play


3 Niveles evolutivos

Crece con ayuda de la música según su edad musical. Te ofrecemos diferentes propuestas para adaptarse a tus peques desde el nacimiento a través de una estructura para guiarte. Todo explicado de una forma clara para que puedas aplicarlo todo. 
Aprenderás sobre la educación de tus hijos, empezarás a conocer las inteligencias múltiples, las funciones ejecutivas cerebrales y cómo se podrán estimular a través de la música.


+ de 100 vídeos y actividades

Dejarás de perderte buscando en internet porque tendrás vídeos guiados y creados para que los disfrutes con tu familia paso a paso. 

Te explicamos con detalle todo lo que vas a trabajar con tu peque y como disfrutáis de ese momento mientras crece. 

Además hay creación de instrumentos musicales, utilizando lo que tenemos en casa, con materiales reciclados…

Podréis realizar las actividades a vuestro ritmo y repetir las que más os gusten tantas veces como queráis. 


Diario Evolutivo

Diseñado con todo el mimo y detalle, para que no se te escape ningún detalle de su evolución.  Vas a poder ver cómo evoluciona desde el primer día, lo podrás tener anotado todo por si necesitas revisar cualquier parte en la que tu peque va desarrollándose.

Un diario que guardarás con mucho cariño, un recuerdo inolvidable dónde te sentirás más cerca de tu peque.

Audios

En cada  vídeo te damos ejemplos de canciones y melodías, pero además la posibilidad de reproducir la canción sin necesidad de recurrir a la pantalla, para que podáis concentraros en la actividad con la que vais a jugar en esa sesión. Tienes los audios para llevártelos dónde quieras

Infinidad de Canciones: populares, de regazo, cuentos cantados, música clásica, folclore intercultural, juego de palmas, y una gran variedad de composiciones propias del equipo BabyMusic con ricas melodías de diferentes estilos para seguir el compás.

Además tienes las letras de las canciones que usamos en las distintas actividades


Descargables e Imprimibles

Hemos diseñado material manipulativo imprimible de juegos, tarjetas, dados… para que tengas a mano muchísimo material para jugar con la música.

La gran variedad de materiales y la sorpresa, hará que captes su atención de inmediato, cubriendo sus necesidades de tocar y explorar para relacionarse con la música de otra forma diferente. Solo tendrás que imprimir y plastificar para llevártelo a cualquier parte.


Caja Play & Play

Ahorrarás tiempo y no te preocuparás por el material, tienes guardados todos los instrumentos y herramientas necesarios para seguir las actividades o de juego libre, los hemos elegido para ti con mucho mimo. 

Una caja muy útil llena de instrumentos musicales y objetos sonoros y no sonoros de alta calidad.

Cada instrumento u objeto tienen diferentes funciones y nos gustaría que esta experiencia la compartas junto a tus peques.

Soporte y tutoría en directo

Para resolver dudas y guiar  a las familias en el desarrollo de Play&Play.

Bonus Extra hasta el 2 de abril 2022: 

Tutoría personalizada  y soporte.

1 Bolsita de transporte para llevarlo de viaje.

¡Y más REGALITOS de lanzamiento! Un marcapáginas y un imán para la nevera…

Si accedes al programa completo y la súper box.

  (IMPORTANTE: Unidades limitadas)

Play&Play®

¿Y si te digo que con Play & Play puedes aprender y mejorar con la música de una forma educativa y divertida?

Despierta sus habilidades y vive esos momentos que les ayudaran a tener una vida adulta más placentera

¿Por qué es tan importante la etapa 0-6 años?

Haz que abran sus ojos 👀 y sus oídos👂.

🧠LOS PRIMEROS 6 AÑOS🧠

🧠Desde el útero el cerebro de nuestros peques se está formando y es cuando nacemos cuando ya se ha formado el 25% del cerebro. Éste no se desarrollará plenamente hasta los 21 años, pero ¡ojo! es a los 6 años cuando ¡ya se ha formado el 90%!

¿Qué te queremos decir con esto?

🧠Pues que la infancia de nuestros peques es una etapa crucial donde debemos dotarles de experiencias enriquecedoras.

🧠Porque desde los 0-6 años se forman las bases del aprendizaje y del futuro cerebro adulto. Muchas de las habilidades o capacidades que no se estimulen o experimenten en este periodo, quedarán mermadas ya que ahora es la ventana plástica, el momento idóneo para ofrecerle lo mejor.

🧠Por eso es tan importante que como familias busquemos las mejores experiencias y alternativas para que nuestros peques disfruten en sus primeros 6 años.

¿Cómo te ayudan los instrumentos de Play&Play?


Consejos

Elige instrumentos reales con materiales duraderos y resistentes para que su sonido sea mejor.

Elige elementos seguros para su fase oral. Sin bordes aunque ya sabes que siempre tiene que estar acompañado.

Elige el instrumento según su etapa del desarrollo, cuando esté sentado podrá tocar el tambor y cuando sepa soplar experimentará con la armónica.


Ventajas

Aumenta su riqueza tímbrica y enriquece su mochila musical.

Creas una rutina musical al menos a la semana. Tienen que formar parte de nuestra casa.

Marcas el pulso y le ayudas a crear una base esencial para su futuro aprendizaje musical.


Beneficios

Cada instrumento para manipularlo requiere de unas habilidades específicas.

Los primeros balbuceos son como mini-canciones.

Les ayuda a estimular los sentidos, y el desarrollo del control del equilibrio, el movimiento ocular y también del control espacial.

¿Por qué nuestra caja no solo tiene instrumentos de música?

Porque la música no se realiza solo con instrumentos. PLAY&PLAY es crear música con todos los sentidos, con tu cuerpo, con tu voz, bailar con los pañuelos, crear cuentos y canciones con los finger eyes, reír con las plumas, y mucho más.

Una crianza musical desde casa y sin ser músicos, dónde aprendes a desarrollar las habiliaddes de tu peque y además:

Te ayudará a afianzar el vínculo con tu peque, desarrollando un apego seguro.

Favorecerás su desarrollo psicomotor y la coordinación general.

Fomentarás la adquisición del lenguaje y la ampliación de vocabulario .

Te servirá como calmante natural para el llanto, miedo o enfado, que le conducirán al bienestar emocional.

Estas canciones transmiten seguridad. Tu peque se sentirá protegido y confiado.


Desplazarte a la vez que le cantas, le ayudará a interiorizar el ritmo, el equilibrio el sentido de orientación espacial.

Se convertirá en la playlist y en los recuerdos de su infancia, la vez que desarrolla la memoria, la atención y concentración..

También tienes la opción de adquirir  el programa PLAY&PLAY sin la SÚPER BOX  de instrumentos 

Si ya tenéis en casa una variedad de instrumentos y no necesitas más, tienes la oportunidad de acceder a nuestro contenido de forma ilimitada y sin fecha de caducidad. Teniendo acceso a la multitud de actividades, vídeos, imprimibles, diario evolutivo, audios y además nos tendrás como soporte, completándolo con una sesión de tutoría en directo para resolver dudas con nosotros.

Sabes que inviertes tiempo, esfuerzo y dinero en buscar las mejores terapias, las mejores actividades y te desvives porque haya esos cambios que buscas en tu peque

Hay peques que aprenden de forma diferente, pero conservan su sensibilidad por la música y pueden sentirse aún más atraídos por estímulos musicales que otros peques.

Puede decirse que es un superpoder. O incluso la música les ayuda a encontrar esos poderes que no sabes que tenía tu peque.

Esto explica por qué la música es tan eficaz en muchos tratamientos con peques neurodiversos (déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o que pertenecen al espectro autista (TEA), también para peques que aprenden de forma diferente, o que presentan algún trastorno o retraso madurativo o en el lenguaje, etc.)

La música produce mejoras a nivel cognitivo, físico, mental y emocional.

No quieres que tu peque sea el más inteligente, ni que sea el más fuerte, quieres que tu peque sea feliz, siendo capaz de manejarse en la vida, y si la música le ayuda a progresar ¿por qué no intentarlo?

Alguna mami ya ha probado PLAY&PLAY y nos cuenta su experiencia.

Somos pareja artística, profesional y personal. Maestros de vocación y apasionados por ofrecer una educación mejor.

Nuestra responsabilidad como profesionales de la educación y como padres es compartir contigo todos los secretos para que la música sea el vehículo del aprendizaje de tu peque.

Somos como sherpas familiares y educativos.

Intentamos ayudarte a guiar y a acompañar la infancia desde la música, los cuentos, la diversión, el respeto mutuo y el amor incondicional.

Sabemos que te preocupa la educación y crianza de tus peques, tienes mucha información del exterior, quieres hacerlo bien, pero muchas veces no sabes cómo hacerlo o cómo aplicar lo que lees y aprendes a tu día a día.

Nuestro programa es una coctelera, con los ingredientes elegidos de forma exhaustiva y con la máxima calidad, para poder ayudarte.

Elegimos los instrumentos de materiales sin componentes tóxicos y mirando la calidad sonora. Así, tus peques podrán explorarlos de forma oral y segura, por lo que están preparados para llegar a sus manos con toda la tranquilidad del mundo

Vamos a cantarte el valor de Play&Play  

Programa Play&PLay

+ 100 vídeos y propuestas de actividades  con diferentes variables para que lo puedas adaptar a la edad de tu peque, y que te enseñarán todo lo que necesitas saber para jugar y aprender con la música.

Actividades divertidas y educativas con diferentes estilos musicales, modos, métricas y ritmos. Incluyendo juegos de regazo, cuentos cantados, piezas clásicas y composiciones propias de Baby Music Estimulación.

Audios para escuchar en cualquier parte.

Descargables e imprimibles para jugar.

Diario Evolutivo para apuntar su evolución y recordar cada momento especial.

Cancionero

Planning de Actividades

Caja instrumental Play&Play

2 Pañuelos.

2 Plumas.

2 Huevos shakers.

2 Cascabeles velcro.

1 Pandero.

1 Par de claves.

1 Armónica.

1 Metalófono

2 Finger eyes.

Bonus Extra hasta el 2 de abril: 

Tutoría personalizada  y soporte.

1 Bolsita de transporte para llevarlo de viaje.

Si accedes al programa completo y la súper box.

¡Y más REGALITOS de lanzamiento! Un marcapáginas y un imán para la nevera…

  (IMPORTANTE: Unidades limitadas)

Play&Play®

Programa + Caja instrumental Play&Play
valorado todo en 397 €
 

Lo puedes tener hasta el 7 de abril  de 2022 por 317€

Formacion-PlayAndPlay-BabyMusicEstimulacion_com-caja-1

Garantía

Devolución del programa válido  durante 14 días desde el día de la compra. Nosotros somos los que enviamos las cajas instrumentales y revisamos todo antes de que llegue a tus manos.  

Nuestro compromiso es que llegue todo en sus mejores condiciones. Si no es así, haremos un cambio.

Acceso de por vida

Podrás verlo desde casa, y tú decides en qué momento, porque lo que queremos, es llevar este aprendizaje dónde tú estés más cómoda para disfrutar de tu peque.

 A tu ritmo, poniéndolo en práctica siempre que queráis, y con quién queráis, amigos, abuelos, etc.

Te resolvemos las dudas o también puedes ponerte en contacto y preguntarnos sin problemas.

Estas son las preguntas más frecuentes por si aquí tienes la solución.

Puedes enviarnos un email a hola@babymusicestimulacion.com y te contestamos lo antes posible, déjanos un teléfono de contacto si quieres también, porque queremos contar contigo en este viaje musical.

El tiempo que puedas y quieras, no hay un tiempo definido porque queremos que cada familia siga su ritmo, es un programa personalizado, sería recomendable una vez a la semana para coger una rutina musical, pero al final eso lo marcará cada familia.

Tienes acceso de por vida a todo el programa y se puede seguir al ritmo de cada familia. 

Nosotros enseñamos cómo es una estructura de sesión tipo, aunque pueden seguirla como quieran.

Las claves son un instrumento de pequeña percusión formado por un par de bastones cilíndricos de madera maciza. Su diámetro es de aproximadamente 2 centímetros por una longitud de 25 cm. El sonido se produce al percutir uno sobre el otro.

Igual que varios de los instrumentos de Play&Play, las claves están fabricadas en Alemania en madera de haya con sonoridad de alta calidad, seguras sin componentes tóxicos.

Claro que sí. Es muy interesante para las familias de peques neurodiversos o que pertenecen al espectro autista TEA, también para peques que aprenden de forma diferente, o que presentan algún trastorno o retraso madurativo o en el lenguaje, etc.

La música es el vehículo que les ayudará, hay mamis que sus peques han necesitado acudir a atención temprana y paralelamente con nuestras propuestas han experimentado muchas mejoras.

La caja podría tardar entre 5 y 15 días, y en función del stock. 

Seguimos su trayectoria y cuidamos todo para que llegue en perfecto estado, pero el contenido del programa online es instantáneo y podéis empezar desde el minuto 0.

Los beneficios de usar este método comenzarán desde el primer momento, sin embargo para ver resultados necesitamos un tiempo.

Si nosotros por ir un día al gimnasio no nos vamos a poner fuertes, lo mismo pasa con el aprendizaje. Iremos notando cada día pequeñas evoluciones y para ello hemos incluido un diario evolutivo donde podréis ir anotando las reacciones y cambios que percibís en vuestros peques.

Tu peque es como un árbol, la estimulación musical le ayuda a regar sus raíces.

Tenemos diferentes propuestas dentro de cada actividad para adaptarnos a las diferentes edades, así que no hay problema. Además, al tener varias propuestas en cada una, podréis trabajar sobre la misma canción varias veces.

No es necesario, ya que, por un lado está explicado para que todo el mundo pueda comenzar desde el primer momento y tendrás vídeos donde puedes ver cómo se realiza la actividad.

No importa la edad, recomendamos empezar por el nivel 1.

Nosotros no hablamos de edad cronológica, sino de edad musical. Por eso, y aunque parezca que el nivel 1 puede estar diseñado para bebés, no tiene por qué. Este programa lo usarán también niños y niñas que madurativamente hablando no vayan a la par de su crecimiento cronológico.

No, este programa está dirigido a familias para realizarlo con sus peques y desde casa.

Es un programa musical de uso personal y no profesional, está protegido y registrado.

Próximamente crearemos la licencia para docentes que te permitirá impartir Play&Play en tu área profesional.

Claro que sí. Cantar o tocar un instrumento es aconsejable.

La música es una forma de expresión que puede ayudar a que tu peque esté más cómodo a la hora de interactuar con otras personas y disfrutan mucho, son momentos en los que ellos se sienten más relajados para ser ellos mismos.