
Acompaña a tu peque en la adaptación al colegio o a la escuela infantil.
Querida #tribubabymusic, muchas sois las familias que nos escribís preocupados por este proceso de adaptación para la vuelta al cole.
Estos rituales te ayudarán a ti y a tu peque en este proceso de separación.
¿Por qué son importantes estos rituales?
Los cambios de cualquier índole afectan a peques y mayores. Con la diferencia que los más pequeños todavía no disponen de las herramientas necesarias para afrontarlos. Por eso, estos rituales son necesarios para procesar la adaptación a una nueva situación, la angustia por separación o el miedo.
Si el peque se siente querido y seguro la adaptación a las nuevas rutinas escolares serán más fáciles.
La vuelta al cole, especialmente para los que empiezan en un nuevo centro, supone para nuestros niñ@s un gran desafío.
Muchas veces se asume a la ligera pensando que el niño tarde o temprano se adaptará. Pero por suerte, cada vez más adultos se esfuerzan en comprender el mundo emocional del niño y respetar sus ritmos y procesos vitales.
Con estos rituales, los adultos le ayudaremos para que puedan entenderlas y el vínculo con su nueva escuela sea fuerte, positivo y de confianza.
¿Cómo puedes despedirte?
RITUAL DE DESPEDIDA: Besos mágicos
Para este ritual nosotros nos ayudamos del cuento “Lléname de besos el bolsillo”.
- Coge una barra de labios
- Nos pintamos los labios juntos.
- Cogemos un papel el cual llenamos de besos. Un papel con besos de mamá/papá y otro papel con besos del peque.
- Recorta tus besos y échalo en el bolsillo exterior de su mochila o en su pantalón.
- Recortad ahora los besos del peque y échalos en tu bolso o cartera para ir a trabajar.
-
Cuéntale que si en algún momento se pone triste, y se acuerda de papá/mamá o le entraran ganas de volver a casa, puede coger uno de los besos de la mochila y mamá/papá sentiremos ese besito y todo lo que nos queremos.Ese beso lo llenará de amor y energía y lo mismo haremos nosotros.
Fue un ritual que nos funcionó con nuestro hijo mayor, y que ahora también nos está funcionando con la adaptación de nuestro hijo, el llamado Becario2.
Independientemente del cuento que utilices, tienes múltiples opciones. Si quiere conocer más cuentos para la adaptación a la escuela, te los hemos dejado en esta entrada del blog.
RITUAL DE DESPEDIDA: Besos de colores
Este ritual es una variante del ritual anterior.
- Descarga la imagen de los besos.
- Colorea junto a tu peque, los besos de diferentes colores.
- Cada color tendrá un mensaje de amor.
- Recorta junto a tu peque los besos.
- Llénale de besos el bolsillo.
Mientras coloreamos, asignaremos a cada color un mensaje o una intención mágica.
Por ejemplo los besos amarillos servirán para que se acuerde de cosas graciosas que habéis vivido juntos «Este beso te hará reír y acordarte de aquella vez que…».
«El beso verde es el de la confianza, porque siempre iré a buscarte».
«El beso azul es el que puedes coger cuando sientas penita y te entren ganas de llorar».
Tu mismo podrás darle el significado que más conecte con vosotros.
RITUAL DE DESPEDIDA: Besos sonoros
Para este ritual, asignaremos un sonido a cada beso y le otorgaremos un significado. por ejemplo: » Te voy a dar un beso cosquillero, para que te haga reír» y a modo pedorreta darle besitos por el cuello.
O podemos hacer besos con sonidos de animales » Voy a darte un beso de gatito, para que recuerdes cuando nos acurrucamos juntos en el sofá»
O decirle «Voy a darte un beso explosivo» y darle un gran beso gigante y que suene un montón.
RITUAL DE DESPEDIDA: Corazón maravilla
Para este ritual le dibujarás un corazón en la mano, o ponerle una pegatina o una estrella… Cualquier símbolo que os una es válido, pero lo principal es dejarle claro el amor incondicional mutuo que os tenéis y que siempre iréis a recogerlo al cole o a la escuela infantil. Sigue estos pasos:
- Coge un rotulador y dibújale el corazón.
- Luego tu peque te lo dibujará a ti. No importa cómo le salga el corazón y tampoco es relevante que ni siquiera lo parezca. Lo fundamental es hacerle sentir parte de este ritual .
- Mientras LO DIBUJÁIS, explícale que ese corazón serivirá para estar conectados SIEMPRE.
- Cuéntale que cuando se sienta triste, toque el corazón de su mano, para que a papá/mamá le lata el que tu peque dibujó y sepas que te está mandando mucho AMOR.
- Es un corazón mágico y para que empiece a funcionar hay que sellarlo con un beso
Es muy importante que hagáis este ritual sin prisas. Por eso te recomendamos que os levánteis un poquito antes cada mañana y lo hagáis antes de salir de casa. Así llegaréis puntuales a la escuela, sin atropellos, pero cargado de besos mágicos. Una vez lleguéis a la puerta del cole, dile «Te quiero, recuerda que siempre vendré a buscarte»
Es fundamental recalcar que los rituales de forma aislada no son milagrosos.
No es una varita mágica que por el hecho de hacerlo, ya haga una vuelta al cole ideal, si no que el verdadero “producto milagroso” (como dicen los anuncios de productos de limpieza), que hará que tu peque se sienta amado, seguro y respetado es que exista un ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL RESPETUOSO.
De nada sirve que tenga la librería llena de cuentos y corazones en su mano, si luego su rutina trasciende entre límites inciertos, gritos, inseguridades, premios, chantajes o castigos.
Si no sabes por dónde empezar y quieres comenzar a educar desde el amor , el lenguaje positivo y el respeto mutuo, en Baby Music Estimulación también te ayudamos.
Ve a nuestra Escuela online e infórmate.
Además tenemos una formación donde vinculamos crianza respetuosa y estimulación a través los cuentos.
Cuentos y acompañamiento emocional respetuoso si es un tándem perfecto.
Si te han gustado nuestras recomendaciones, te animamos a que formes parte de la #tribubabymusic, un lugar de encuentro y aprendizaje para familias y profesionales del sector educativo. Además si te suscribes a nuestra newsletter te hacemos un súper regalo, y recibirás al instante en tu email un e-book para comenzar tu crianza musical.
También recibirás descuentos por email para nuestras formaciones online además de contenido inédito que anticiparemos a las redes sociales.
Esperamos que te haya servido de ayuda y no dudes en compartir con todo aquel que creas que puede necesitarlo. ¡No olvides etiquetarnos en redes sociales!
Un abrazo con compás
de Juanfe y Elvi “papás leones, maestros, y acompañantes de la infancia con música y cuentos”.