RECOPILACIÓN CUENTOS INFANTILES ESCUELA COLEGIOQuerida #tribubabymusic, muy a nuestro pesar las vacaciones se van terminando y hay que poner orden en nuestra mente y en casa para volver a la rutina con los peques y preparar la vuelta al coleEs hora de reestablecer horarios y rutinas.

Seguro que muchos de vosotros estáis deseando, (os leemos la mente y vemos vuestra sonrisilla), y otros estáis llorando por las esquinas al ver que los días de agosto se desvanecen (nosotros somos de este último equipo). 

Seáis del equipo que seáis, puede que muchos de vosotros tengáis ese pellizquito en el pecho porque vuestro peque empieza el colegio, la escuela infantil o simplemente cambia de etapa.

Para ayudaros y ayudarles también a ellos a adaptarse lo mejor posible a estas nuevas circunstancias, os traemos 12 cuentos para empezar la escuela infantil o el colegio. Estos cuentos les servirán para familiarizarse con las nuevas rutinas escolares, para que puedan entenderlas y el vínculo con su nueva escuela sea fuerte, positivo y de confianza. Esto también les servirá, para que puedan verse reflejados en los personajes y les facilite el proceso de identificación de sus propias emociones.

Comenzamos con las recomendaciones:

cuento nacho va al colegio

  1. NACHO VA AL COLEGIO: La colección de Nacho es totalmente recomendable desde bebés.  Es ideal para que lo manejen pequeñas manitas gracias al formato cartoné, el grosor de sus páginas y a sus esquinas redondeadas.  El formato que ofrece es súper resistente. Además, también nos gusta que el texto  es sencillo y está en letra mayúscula y ello facilitará la identificación de algunas letras en el caso de los niños que se estén iniciando en la lectura. 

El pollo pepe va al colegio

2.EL POLLO PEPE VA AL COLEGIO: Este cuento es totalmente recomendable para los amantes del Pollo Pepe. Esta versión también incluye pop-up y os aventuramos que enganchará a los torbellinos. Nos gusta también por sus coloridas y a la vez sencillas ilustraciones  sobre fondo blanco. Ello nos servirá para captar la atención y a la vez despertar la creatividad e imaginación en los más pequeños. Sus páginas son bastante resistentes. En él narra el primer día de colegio del pollo Pepe, el cual tiene mucha prisa porque se ha quedado dormido y llega tarde al cole. A lo largo del libro, tendremos que descubrir si el Pollo Pepe llegará a tiempo a la escuela. Si eres nuevo por estos lares, te contamos que  este simpático pollito tiene un lugar especial entre nuestros cuentos cantados .Así que si acabas de aterrizar por aquí y no  conoces nuestra versión cantada del pollo Pepe, pincha aquí para cantarla con tu peque.

cuento hasta la tarde

3.¡HASTA LA TARDE!: Es un cuento sin texto, ideal para contarlo y compartirlo con los hijos antes del primer día de cole y también durante el primer trimestre. Un libro de gran formato sólo con imágenes, que podrás adaptar y versionar según la situación de cada peque. Sus bonitas ilustraciones ayudarán a entender las rutinas de la escuela y sobre todo nos ha conquistado porque remarca la idea que los padres volverán a buscarles. Nosotros siempre recomendamos que os despidáis de vuestros peques y no desaparecer sin más, ya que aunque lo más probable es que lloren, también sabrán que no nos esfumamos por arte de magia y que siempre volvemos a recogerlos. Un cuento en el cual se respira cariño, respeto y mucho amor. 

la escuela

4.LA ESCUELA: Un libro-juego de la colección de los Schoolies, que destaca por su original diseño y los contenidos educativos. Este cuento tiene cuatro páginas a doble cara con escenarios relacionados con la escuela y una página a doble cara con pegatinas (60) de unos 2,5×2,5 cm aproximadamente. Podréis jugar juntos con este fantástico libro-escuela y los personajes montables de cartón, donde se podéis construir cuatro escenarios del colegio. Este cuento lo consideramos ideal para estimular la imaginación y  potenciar las habilidades lectoras.

la escuela desplegable

5.LA ESCUELA DESPLEGABLE: Para nosotros, este libro es un partidazo. Como su nombre indica, es un libro desplegable que representa cuatro escenarios de una escuela en forma tridimensional.

Es muy parecido al que os hemos enseñado anteriormente de la editorial la Galera, aunque este tiene un buen punto a su favor, por ser bastante económico y por ser también un juego de “busca y encuentra”, por lo que podremos trabajar con los peques la atención, la memoria y fomentar la capacidad de observación. Como también se muestran diferentes elementos de la escuela, podrán ampliar su vocabulario y también podremos introducir algunos conceptos espacio-temporales contándoles lo que pasa antes o después, durante la jornada escolar. También, nuestros peques  lo usan para jugar con los personajes de Lego o de Playmobil o cualquier muñequito que tienen a la mano, así que nos viene también genial para desarrollar el juego simbólico, la imaginación y hablar con ellos sobre situaciones que se pueden dar en la escuela. 

a lulú le gusta el colegio

6. A LULÚ LE GUSTA EL COLEGIO: La colección de Lulú  nos encanta en la BABY MUSIC HOUSE, ya que es muy atractiva para los pequeños, por ser libros interactivos con sus coloridas ilustraciones y solapas. De hecho, el volumen “Lulú tiene un hermanito”, ayudó muchísimo a nuestro hijo mayor con la llegada del pequeño de la casa.  En este cuento Lulú intenta vencer sus miedos ante el primer día de cole, y está un poco nerviosa.  Le cuesta muchísimo despedirse de mamá y está preocupada por si no consigue hacer amigos. Pero Lulú se arma de valor y descubre lo divertido que es el colegio. Una cosa muy chula y que nos parece que también le dan un punto a favor, es que incluye un certificado del primer día de cole, que  a cualquier niñ@ le gustará colocar en un lugar importante en casa y poder enseñárselo a todos.

pequeño búho y el primer día de cole

7.PEQUEÑO BÚHO Y EL PRIMER DÍA DE COLE: Es un cuento adorable y tierno, donde se narra el primer día de escuela de Pequeño Búho. Es el segundo volumen de la historia de Pequeño Búho (en el primero, esperaba la llegada de bebé búho).

Todos le dicen que es un gran día, aunque él prefiere los días pequeños en su casa, con su mamá y Bebé Búho. En este cuento también nos ayuda a trabajar con los peques esos celillos producidos porque mamá se quede en casa con el bebé, ya que para ellos es complicado entender que ellos deben ir al cole o a la escuela infantil. En el cole del pequeño Búho vive cosas maravillosas, como aprender a volar o construir un castillo de arena.

Y lo mejor de todo: hace un nuevo amigo. Así se da cuenta que los grandes días pueden ser muy divertidos. 

la vaca que fue al cole

8.LA VACA QUE FUE AL COLE: ¿Recuerdas nuestra canción de la VACA QUE PUSO UN HUEVO? Si todavía no la conoces pulsa aquí.

Pues aquí viene la segunda parte de la historia. Si en el primer libro la protagonista era la vaca Macarena, en este lo es su hija, la “vaca” Turuleta. Como todas las vacas jóvenes, comienza la escuela de vacas.Un cuento muy divertido, lleno de valores y emociones, que servirán para seguir trabajando las diferencias como algo enriquecedor y ayudar también a la autoestima y confianza de los más pequeños. La vaca Macarena está muy orgullosa de que su hija Turuleta vaya a la escuela, pero allí se encontrará con algunas dificultades. Turuleta es una vaca un poco especial: no puede pintar con las pezuñas o espantar moscas con el rabo como las demás… ¡Y la clase de boñigas ha sido un desastre! Pero a lo largo de esta historia, podremos ver como Turuleta consigue vencer sus miedos, sacará lo mejor de ella y conseguirá adaptarse genial a la escuela. 

un beso en mi mano

9. UN BESO EN MI MANO: Este cuento es uno de nuestros favoritos. Una historia que da seguridad y confianza  a los pequeños y a los mayores nos emociona. Transmite un mensaje tranquilizador de amor incondicional, que es esencial para nuestros peques. El primer día de cole es un momento intenso para ellos y el mapache Chester no es la excepción. Le da miedo separarse de su mamá y alejarse de todas las cosas que le hacen sentirse seguro. Su mamá intentará animarlo y le mostrará un secreto que cambiará la historia para su primer día de cole. Además, este cuento incluye pegatinas de corazones. Se ha convertido en un best-seller y es un imprescindible también en casa.

primer dia de un colegio

10.EL PRIMER DÍA DE UN COLEGIO: Este es un libro para más mayores. Es un cuento diferente, ya que se viven los nervios de un primer día desde la perspectiva del propio cole, lo que ayudará a desarrollar la empatía en nuestros hijos.  En esta historia, no son solo los niños los que estarán nerviosos, si no que en este caso, el propio colegio también tiene sus preguntas e inquietudes por saber qué pasará el primer día de cole.

El colegio se pregunta qué harán los niños cuando lleguen allí, si les gustará o no, o si serán amables con él y para qué servirán todas las cosas que han puesto dentro de él o en el patio. Este particular colegio tiene un comienzo difícil, pero a medida que pasa el día, pronto se recupera cuando ve que no es el único que tiene los nervios propios del primer día. 

Nos ayuda a abordar la adaptación escolar desde una perspectiva inusual y divertida. También, la obra ha sido reconocida en Estados Unidos con premios como Margaret Wise Brown, Washington Post Best Books of the Year, Publishers Weekly Best Books of the Year, Kirkus Reviews Best Books of the Year, Goodreads Choice Awards o Boston Globe Best Books of the Year.

Yo que tú, no me quedaría sin leerlo.

lléname de besos el bolsillo

11.¡LLÉNAME DE BESOS EL BOLSILLO!: Es uno de nuestros favoritos y lo usamos con nuestro hijo mayor en su último curso en la escuela infantil (2-3 años). Al final de las recomendaciones te contaremos cuál era nuestro ritual de despedida.

Es un álbum ilustrado para hacer más llevadero el inicio del cole o la vuelta a la escuela infantil. Pero a nosotros nos encanta porque es un  cuento que transmite ante todo la importancia del acompañamiento emocional respetuoso, algo vital para superar miedos y frustraciones en nuestros hijos. Emociones que no son malas, siempre lo decimos, y recalcamos que son necesarias vivirlas y experimentarlas en el aprendizaje de la vida, pero lo importante es que ayudemos a nuestros hij@s a que aprendan a cómo gestionarlas.

Este cuento es una autopublicación que posiblemente no tenga la disponibilidad que nos gustaría. Por la extensión de la historia, había algunas partes que adaptábamos a nuestra situación. El único pero que le pondría, es que si estuviera editado en un formato más resistente y tuviera mayor disponibilidad sería ya la pera limonera.

siempre pienso en ti

12. SIEMPRE PIENSO EN TI: Esta historia es tierna y emocionante tanto para mayores como para pequeños. No solo nos sirve para la vuelta al cole, si no también para cualquier motivo de separación de nuestros chiquis. Es una historia escrita en prosa rimada (y ya sabéis que la rima es una de nuestras perdiciones por los grandes beneficios que implica) y es un canto al amor incondicional y al respeto mutuo de nuestros sentimientos. No es para nada una novedad, si no que este libro tiene ya sus añitos, pero no es tan conocido como lo pueden ser otros y por eso no podía faltar en esta lista de recomendaciones. En sus ilustraciones siempre hay un pequeño corazoncito escondido (pero presente) que podéis animar a buscar juntos mientras leéis la historia. Lo que más nos gusta de este cuento, es que la mami también expresa su dolor ante la separación de su hijo, sus ganas de estar con él y es una manera genial de no tapar emociones y no minimizar el miedo o la angustia por separación que sufrimos mutuamente.

RITUAL DE DESPEDIDA:

Además de estas recomendaciones literarias, también te aconsejamos tener un pequeño ritual de despedida, que ayudará a l@s niñ@s a que el  periodo de vinculación o adaptación a la escuela sea mucho más llevadero. 

Nosotros nos ayudamos del cuento “Lléname de besos el bolsillo” y lo que hicimos fue lo siguiente:  con una barra de labios (nos pintamos juntos), llenamos un papel de besos, que luego recortamos y los echamos en el bolsillo exterior de su mochila y también en nuestras bolsas para ir a trabajar. Así que siempre que estuviera triste, se acordara de papá/mamá o le entraran ganas de volver a casa, podría coger uno de los besos de la mochila y nosotros sentiríamos ese besito y todo lo que nos queremos, lo llenaría de amor y energía y lo mismo haríamos nosotros. Fue un ritual que nos funcionó con nuestro hijo mayor, pero ya os contaremos como nos van estos días con la adaptación del pequeño, el llamado Becario2.

Independientemente del cuento que utilices, tienes múltiples opciones. Puedes dibujarle un corazón en la palma de la mano, o ponerle una pegatina o una estrella… Cualquier símbolo que os una es válido, pero lo principal es dejarle claro el amor incondicional mutuo que os tenéis y que siempre iréis a recogerlo. 

Es fundamental recalcar que los cuentos no son milagrosos. No es una varita mágica que por el hecho de comprarlo, ya haga una vuelta al cole ideal, si no que el verdadero “producto milagroso” (como dicen los anuncios de productos de limpieza), que hará que tu peque se sienta amado, seguro y respetado es que exista un ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL RESPETUOSO.  De nada sirve que tenga la librería llena de cuentos si luego su rutina trasciende entre límites inciertos, gritos, inseguridades, premios, chantajes o castigos.

Si no sabes por dónde empezar y quieres comenzar a educar desde el amor , el lenguaje positivo y el respeto mutuo, en Baby Music Estimulación también te ayudamos. 

Ve a nuestra Escuela online e infórmate.

Cuentos y acompañamiento emocional respetuoso si es un tándem perfecto.

Si te han gustado nuestras recomendaciones, te animamos a que formes parte de la #tribubabymusic, un lugar de encuentro y aprendizaje para familias y profesionales del sector educativo. Además si te suscribes a nuestra newsletter   te hacemos un súper regalo, y recibirás al instante en tu email un e-book  para comenzar tu crianza musical.

 También recibirás descuentos por email para nuestras formaciones online además de contenido inédito que anticiparemos a las redes sociales. 

Esperamos que te haya servido de ayuda y no dudes en compartir con todo aquel que creas que puede necesitarlo. ¡No olvides etiquetarnos en redes sociales!

Un abrazo con compás 

de Juanfe y Elvi “papás leones, maestros, y acompañantes de la infancia con música y cuentos”.

BabyMusic Estimulación te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por BabyMusic Estimulación como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing, ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shied.) Ver política de privacidad de MailChimp.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencias que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@babymusicestimulacion.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de Privacidad

Diseño y desarrollo web Comunico Luego Existo, SL